sábado, 25 de abril de 2009

Heroina???.......

En 1974 todos aquellos profesionales que practicaban la acupuntura, se encontraban decepcionados por el tratamiento que se usaba, con drogas, para tratar el abuso de las drogas. Fue entonces cuando surgió dar un vuelco y empezar a trabajar con tratamientos naturales empleando en primer lugar el protocolo de desintoxicación de droga del Dr. Wen de Hong Kong.
Se descubrió que el alivio temporario de los síntomas sobreviene con la estimulación eléctrica de los puntos del pulmón y de las orejas. Estos resultados mejoraban a medida que se utilizaba más puntos auriculares y a medida que se localizaba mejor los puntos.
Eliminando el uso de los estimuladores eléctricos, los resultados mejoraban si se utilizaban varios puntos auriculares. Los pacientes en desintoxicación de heroína, recibían tratamiento todos los días durante dos a cinco días y luego otros tratamientos, si fuera necesario, por la depresión, la obsesión y otras secuelas. Se uso tres a cuatros puntos en cada oreja además del Hegu en los pacientes agitados. Los puntos auriculares incluyen habitualmente: simpáticos, Shenmen, y pulmón. Los mismos se localizan utilizando el método de sensibilidad al tacto, sin usar ningún tipo de estimulación eléctrica. Se solicita al paciente que se queden tranquilamente sentados durante 30 a 90 minutos. Se trata de que el paciente que presenta esta adicción permanezca en grupo donde pueda observar a otros pacientes satisfechos.

FUENTE:www.blogacupuntura.com



Heroína, la dama blanca cabalga por C.A.

“It’s my wife and it’s my life”. “Es mi esposa y es mi vida”. Este verso, la definición perfecta de la relación entre un heroinómano y la sustancia que alternativamente ilumina y ensombrece sus ojos, sus venas y sus días, la formuló la estrella del rock, Lou Reed, en su etapa más oscura, cuando él mismo era un cautivo de la esta cortesana de hielo y le compuso el himno Heroin en 1967. Pero, ¿quién es esta amante letal?




Bienvenido al infierno



Se puede recorrer la ruta de la tragedia siguiendo la geografía de los pinzazos
Porque, si tener una sustancia corriendo por las venas produce, según la enciclopedia, que “tras la ráfaga de euforia, llega un sentimiento de absoluta seguridad y protección. El dolor, el miedo, el hambre, la tensión y la ansiedad desaparecen. Cualquier sensación de ira, frustración o agresividad desaparecen” (por eso el heroinómano saciado es inofensivo a diferencia de otro tipo de drogadictos), imagínese el estado en que queda el cuerpo cuando ese soporte químico le es retirado. Cada célula gime y se retuerce como un vampiro sediento. El dolor viene de dentro del cuerpo. Comenzando por los riñones, cada órgano y cada tejido aúllan como si se estuvieran desgarrando. Ver a un ser amado pasar por la etapa de carencia es una de las experiencias más demoledoras que existen. Hasta tal punto, que se han dado, tanto en Europa como en EE.UU., casos extremos de madres que han matado a sus hijos para aliviarles el insoportable ciclo de sufrimiento que supone alternar los estados paroxísticos de búsqueda, aturdimiento, carencia (momento en que el adicto terminal hará cualquier cosa, literalmente cualquier cosa, para conseguir la dosis y evitar sus efectos) y búsqueda de nuevo.

El proceso de destrucción comienza, como en el caso de todas las demás drogas legales e ilegales, exceptuando tal vez la marihuana y sus derivados, con la tolerancia. El cuerpo necesita y tolera una dosis cada vez mayor para obtener los mismos efectos hasta que llega el punto más alto de la elíptica en que se necesita cada vez más sólo para evitar los síntomas que provoca su ausencia. Por ejemplo, hacia el final de su vida, el mencionado De Quincey llegó a ingerir dosis de láudano que podían matar a un caballo. Debido a que la heroína es ilegal, su costo es exorbitante (el de producción es mínimo) y acceder a los puntos de venta clandestinos se vuelve extremadamente difícil. Por ello, la vida del adicto gira en torno a encontrar suficiente dinero para no sufrir y luego emprender la ardua búsqueda del proveedor.

El mono de muchas manos

“Because a mainer to my vein, leads to a center in my head, and then I’m better off than dead (Reed, Heroin)”. Traducido libremente diría “porque hay un punto en mi vena, que lleva a un centro en mi cabeza, y entonces estoy mejor que muerto”. Hemos citado anteriormente que en la etapa álgida se produce la sensación de que se tiene una comprensión racional absoluta de todo, acompañada de una cierta distancia. A medida que se avanza en el laberinto, lo que era una gran capacidad creativa, da paso a una indiferencia total por todo lo que no sea al propio efecto “sanador” de las heridas autoinflingidas por la carencia y un frío desprecio cartesiano por el resto del mundo. El solipsismo de “lo entiendo todo, los demás no existen”. La impotencia química que sufre el adicto se convierte también en impotencia mental y sexual. Nada duele, “estoy mejor que muerto”, pero nada impresiona, nada importa, nada tiene, realmente, ningún sentido.

El horror de este ciclo trófico (búsqueda, aturdimiento y anulación, carencia, búsqueda y sus peligros) o el riesgo de la muerte por sobredosis -por ejemplo, por la llegada de un nuevo proveedor con partidas menos “cortadas” para copar un sector floreciente del mercado) puede llevar al yonki a buscar con determinación una salida. Pero cuando crea ver la luz al final del túnel, se encontrará con el más riguroso de los guardianes, el monstruo que le hará pagar un terrible peaje por todo lo gozado y por todo lo sufrido. La cultura callejera lo ha disfrazado de animal. El “mono”, en español, o el “pavo frío” (“cold turkey” por la flaccidez de la piel y los intensos escalofríos que produce), en inglés, son los términos más comúnmente utilizados para describir el estado en que se sume el adicto al sufrir el síndrome de abstinencia agudo que debe pasar cuando quiere bajarse del “caballo” (heroína, también en argot callejero). Su fase más dura puede durar de uno a cinco o seis días y muchos afectados dejan casi de ser personas en control de sus actos ya que todos los síntomas de carencia físicos y psicológicos que hemos citado se acumulan en una devastadora explosión.

El final no es el fin

No es nuestra misión dar consejos, pero sí informar de que existen vías de salida. Hay quien lo intentará con ayuda de
su familia o amigos. Hay que ser muy valiente, repito muy muy valiente, y disponer de grandes reservas de paciencia y amor para afrontarlo, tanto el interesado como sus allegados. En algún momento las fuerzas, comprensiblemente, pueden flaquear. Va a haber gritos, exigencias, conatos de huida, chantajes emocionales, insultos y ruegos desesperados, lloros, aullidos, vómitos, orines y dolor, mucho dolor... todo el dolor del mundo. Cuando esta fase pase se creerá que se ha salido de la tormenta perfecta, pero quedan meses de calma asfixiante. El heroinómano no sólo ha perdido su motor químico sino que en muchas ocasiones puede haber desaparecido su interés por la vida. El desprecio por uno mismo, la falta de otras metas que no sea no volver a la droga, y la intensa dependencia psicológica provocan esa nostalgia y depresión de la que hablamos. Paradójicamente, es en este momento en que hay otro gran momento de peligro por la posibilidad de suicidio o, más a menudo, por la recaída ocasional. Hay que tratar de evitarla por todos los medios, pero tampoco dejarle solo ante esa vicisitud porque en muchas ocasiones el adicto cree que puede meterse una dosis parecida a la que solía tomar. Este factor produce las innumerables muertes que se registran por “lo estaba dejando y quiso darse una última fiesta”.

Por último, está el nuevo amor. Como nuestra misión no es pontificar no calificaremos entre sustitutos benéficos y dañinos. Sólo enumeraremos que deben ser poderosos y personales. Por ello, muchos ex drogadictos o en proceso de curación se convierten o entran en sectas religiosas, se obsesionan con el dinero o se hacen exitosos hombres de negocios, les apasionan las profundidades de la informática o son genios matemáticos... El carácter obsesivo no se curará con ese subproducto (al menos no les quedará de herencia una paranoia como en el caso del cocainómano o el fantasma de la esquizofrenia para el colgado de ácido). La forma de dulcificarlo será el entorno. Porque el heroinómano nace, sobrevive o no, y se cura o no, por los efectos de su medio. Y por eso, sólo el amor y la comprensión pueden y deben acompañarle a través de su dantesco descenso. No busque pinchazos (no los encontrará si se inyecta bajo el paladar o en el tobillo), ni indicios como el llevar siempre camisa de manga larga. No trate de aprisionarlo, ni viole su vida y su capacidad de decisión. Si él no la toma y uno no lo respeta, aunque diciéndole las verdades durante el proceso, ambos están condenados. Es él que tiene que venir a uno. Para creyentes y no creyentes, la parábola del hijo pródigo está para algo.

Las venas de América

¿Y en calidad de qué, dirán Uds., puedo manifestar todo lo anterior? No soy ni médico, ni químico, ni policía, ni político... Sólo soy un periodista que, en Europa, vio miles de hogares destruídos por la guadaña blanca, los cuerpos arrasados y vendidos por la sed insaciable que provoca, algunas de las mejores mentes de mi generación aniquiladas... Como he dicho antes, sin alarmismos (hay males mucho más peligrosos y letales), sin dramatismos innecesarios, conozcamos y prevengamos lo que puede ser una hecatombe en el seno de la familia que se vea afectada. Dicen que las venas de América Latina están abiertas... sólo falta que corra por ellas la heroína para acabar de pudrirlas.

anfetamina(pepas, piolas,tacha)

Hoy en nuestro país el consumo de drogas ha llegado a niveles alarmantes relfejándose en una disfunción familiar y social como nunca antes se ha vivido, presenciamos robos, homicidios, violaciones, secuestros, accidentes laborales, disminución de la productividad, todo ello ya comúnmente ligado al consumo de drogas.
las drogas en muchas personas se han vuelto parte de sus vidas pues encuentan atados y muy facil ligados a ese mundo por su facilidad muchos roban matan bajo el efecto detas sustancias debido a la suprecion del miedo.


En la actualidad se producen
sinteticamente pero deben su origen
al estudio de la sustancia efedrina
extraida de la planta ephedra.

Se refiere a ellas como "speed",
"hielo", "cristal", etc.

Produce disminución del apetito y
sueño, sensación de aumento de
rendimiento y confianza.

Estimula el sistema nervioso central
y simpatico ocasionando hipertension
arterial, aumento en la frecuencia
respiratoria y cardiaca.
Produce gran dependencia, reacciones
de panico y psicosis toxica.

Cocaina. Luz o Oscuridad?

Tipos de Cocaína y Dependencia
categorias: Nacional - Sociedad - Columna
Se describen las principales formas en las que se presenta la cocaína par uso humano y su riesgo de dependencia.



1.- Tipos de Cocaína:

La cocaína para el consumo humano tiene varias formas de presentación:

a.- Hojas de coca:

La cocaína está contenida en las hojas y se consume habitualmente en dos formas:

* Hojas picadas para infusiones (ej.: té de coca).
* Hojas enteras para el “acullicado” (hacer bolo de hojas de coca, a las que se agrega cenizas, para chuparlas y que vayan liberando la cocaína)


b.- Pasta base:

Es la resultante de la extracción de la cocaína contenida en las hojas de coca mediante el empleo ácido sulfúrico e hidrocarburos. Esta pasta está llena de impurezas y la cocaína se presenta en forma de sulfato de cocaína.

Se usa fumándola en cigarrillos (“pitos”), mezclada habitualmente al tabaco.

c.- Clorhidrato de cocaína:

Es el resultante de una elaboración química de la pasta base lo que arroja un polvo blanco que es el clorhidrato de cocaína.

Es un buen anestésico local con aplicaciones médicas en el pasado

Se inhala (“jala”) por la nariz, absorbiéndola la mucosa nasal. También se pueden utilizar otras mucosas.

Se consume también por vía digestiva: en el siglo pasado fue famoso el vino Mariani que era una mezcla de vino y cocaína, también formó parte de la formulación inicial de la Coca Cola.

Se suele inyectar, diluida en agua, en las venas.

d.- Crack:

Son cristales de cocaína que se obtienen calentándola previa mezcla con bicarbonato.

Al calentarse los cristales en una pipa para fumarlos, crepitan (hacen crack).

Se fuma, especialmente en pipas de cristal.

2.- Dependencia y tipos de cocaína:

Es importante saber que mientras más rápidamente llega una droga al sistema nervioso central y más rápidamente desaparece de él, más adictiva es. Esto depende directamente de la velocidad de absorción y de la cantidad consumida.

La absorción por la piel es casi insignificante, siendo sus efectos anestésicos fundamentalmente locales.

Consumida por vía digestiva es destruida en gran parte por los procesos digestivo. Sin embargo, algo logra absorberse por la mucosa bucal y de las partes superiores del aparato digestivo.

La inyección intravenosa hace que rápidamente esté presente en el torrente sanguíneo y llegue al cerebro. Grandes riesgos de infecciones y de trombosis.

Por las mucosas se absorbe casi con igual rapidez que por la vía intravenosa y con menos riesgos que ésta.

La mucosa nasal, que es la que absorbe la cocaína “jalada”, tiene una superficie muy pequeña por lo que no permite la absorción de grandes cantidades.

La mucosa del aparato pulmonar, que es la que absorbe la cocaína fumada (crack y pasta base), a más de la nasal, tiene una superficie muchísimas veces mayor. Esto hace que se puedan absorber grandes cantidades de cocaína en forma muy rápida.

A lo anteriormente señalado se debe lo tremendamente adictivos que son la pasta base y el crack.



Escrito por Pedro Naveillan

Marihuana





A. Efectos de la marihuana.
B. Algunos estudios sobre la marihuana.
A. EFECTOS DE LA MARIHUANA
1. ¿Qué es la marihuana? Es una planta (cannabis sativa) con los efectos tóxicos de una droga debido a que contiene una sustancia química llamada delta-9 tetrahidrocannabinol (THC). Para obtener la droga se puede usar toda la planta. Las hojas dan el kifi, de las flores se obtiene la grifa, y con la resina de las flores se forma el hashish o hachís. Los cigarrillos de marihuana suelen llamarse porros.

2. Efectos de la marihuana.- Los efectos dependen de la concentración de thc, de las características y enzimas de cada persona, de la vía de administración y la experiencia, incluso del ambiente. Sus efectos son peores en jóvenes. Algunos efectos de la marihuana son inmediatos, otros se producen con el uso continuado.

3. Efectos inmediatos de la marihuana (varían):

Unas veces hay euforia e irrealidad; otras veces dificultades de atención y temores.
Luego se altera la percepción sensorial; aparece un exceso de sensibilidad y sugestionabilidad que produce altibajos y cambios de humor. La marihuana disminuye el control afectivo con pérdida de dominio propio. Perturba el cerebro originando una situación de risa tonta con la mirada perdida, fantasías, desorientación, incluso alucinaciones.

Más adelante aparece la dejadez, indiferencia, pasotismo, pérdida de energía para moverse, falta de ilusión y de motivación, que invita a tomar de nuevo la droga.
4. Efectos secundarios de la marihuana (también varían):
efectos físicos: La marihuana deteriora los pulmones y las células, sobre todo los glóbulos blancos y los espermatozoos. Acelera las pulsaciones. Disminuye las defensas. Daña la garganta (faringitis, tos). Un sólo porro deja más alquitrán en los pulmones que varios cigarrillos entre otros motivos porque se fuma sin filtro (bronquitis, asma).

efectos psíquicos: La marihuana distorsiona la percepción estropeando la sensibilidad, disminuye la memoria y la voluntad, dificulta pensar, aprender y tomar decisiones, produce ansiedad y agresividad alterando el equilibrio psíquico. Hace perder interés y motivación por las cosas normales (vida, higiene...) para centrar la atención en la droga y sus rituales. La marihuana crea dependencia psíquica disminuyendo la libertad mientras el afectado piensa que sucede lo contrario. Causa daños cerebrales. Aumenta el desorden personal y se deteriora el aspecto externo.

efectos sociales: La marihuana produce disgustos familiares, inestabilidad laboral, pérdida de capacidades profesionales, actos delictivos, propagación de la droga, aislamiento en grupos de drogadicción. La marihuana es el paso previo a drogas más fuertes (a menudo basta con que uno del grupo empiece).

Un dato curioso: la palabra asesino procede del árabe hassasin que significa los bebedores de hachís. No es que los porreros sean asesinos, pero el dato es significativo: la marihuana no es ninguna broma.
5. ¿Cómo se empieza a tomar marihuana? Los motivos de comenzar son parecidos a los de otras drogas (imitación, estar de moda, deseo de olvidar problemas, etc.). Normalmente se empieza por una calada o un porro que te regalan. El paso siguiente es comprar: así uno se introduce más en el ambiente, aprendiendo nuevas formas de drogarse. Luego se pasa a vender, etc.
6. ¿Cómo dejar de tomar marihuana? La marihuana disminuye la voluntad y crea adicción psíquica; por esto es costoso dejarla. Para conseguirlo se recomienda: tener el tiempo ocupado, cortar con los ambientes de droga y buscar el apoyo de alguien (ver el tema drogas). Pero lo mejor es no empezar a tomarla. Así me insisten varios amigos que dejaron la droga: para dejarlo lo mejor es no comenzar, y para no empezar lo mejor es no ir con gente que se drogue; y no plantearse dudas.

7. ¿Todos esos efectos se producen fumando marihuana un poco? No siempre suceden todas las consecuencias, y desde luego los efectos de la marihuana son menores si se fuma menos, (lógico). Pero no debe olvidarse que las neuronas dañadas se regeneran con dificultad, y un sólo porro afecta al cerebro, como cualquiera puede apreciar.

8. ¿Cómo se conocen los efectos de la marihuana? Hay dos o tres caminos para conocerlos: hacer una investigación propia, estudiar lo que otros han investigado seriamente, o mezclar ambos sistemas. En cambio, es poco exacto fiarse de uno o dos casos privados, porque los efectos a veces varían.

9. ¿Es necesario fumar marihuana para conocer sus efectos? No, no. Un médico no necesita enfermar para conocer los efectos de una dolencia, basta analizarlos en sus pacientes o aprenderlos de otros médicos que los hayan investigado.

10. ¿Duran mucho los efectos de la marihuana en el cerebro? (Hacen esta pregunta desde México). Los efectos varían de unas personas a otras. Respecto a los daños cerebrales se puede decir:

La marihuana afecta al cerebro a los pocos minutos de su uso. Esto es muy evidente.
La marihuana (el THC) se elimina con dificultad y tarda aproximadamente un mes en suprimirse. Los efectos cerebrales disminuyen conforme se va eliminando.
El cerebro es capaz de amoldarse y usar otras conexiones neuronales cuando algunas neuronas quedan dañadas. Por esto, unos estudios muestran la ausencia de efectos pasado un mes, mientras que otros estudios hablan por ejemplo de enfermedades psicóticas más frecuentes en usuarios de marihuana.
B. ALGUNOS ESTUDIOS SOBRE LA MARIHUANA
1. Marihuana y memoria a corto plazo.- En 1989, Schwartz y otros realizaron un test sobre este tema entre jóvenes de unos 16 años de similares características educativas e intelectuales. Los fumadores de marihuana fallaron mucho más en la memoria a corto plazo. Al cabo de un mes sin droga, aún presentaban fallos superiores a los no fumadores.

2. Marihuana y actividad psicomotora.- En 1991, se reunió a diez pilotos experimentados, y se les entrenó con un simulador de vuelo. El test comenzó con un aterrizaje previo. Luego, unos fumaron un solo porro, y otros un cigarrillo sin marihuana. El vuelo simulado se repitió una, cuatro y venticuatro horas más tarde. En las tres pruebas, los que habían fumado marihuana tuvieron importanes dificultades para alinear el avión en el centro de la pista. Y ninguno notó que la marihuana le había afectado.

3. Marihuana y esquizofrenia.- Un estudio sueco de 15 años de duración sobre 55.000 militares mostró que los consumidores habituales de marihuana tienen seis veces más probabilidad de volverse esquizofrénicos.

4. Marihuana y envejecimiento.- El premio Nobel Dr. Julius Axelrod descubrió que el índice de regeneración celular de los consumidores de marihuana es menos de la mitad del normal.
Sir William Paton, profesor de farmacología en Oxford, descubrió que la atrofia cerebral en jóvenes consumidores de marihuana es equivalente a la de ancianos de 80 años.

viernes, 24 de abril de 2009

El niño en cruz verdad o mito




Como nunca, había amanecido lúgubre. El repicar de la lluvia ensordecía aquella mañana, era Jueves Santo de 2002 y en el ambiente se respiraba esa quietud inagotable que no se sabe de dónde viene, pero que atrapa a toda la Semana Santa.

Es el día esperado por Serleny Blanco y sus tres hijos; juntos se disponen a terminar el proceso de aseguranza del ‘Niño en cruz’.

El ‘Niño en cruz’ es conocido en el mundo del esoterismo como la aseguranza que le realiza un brujo a una persona a través de cruces tatuadas en la espalda y en las extremidades del cuerpo para aumentar, supuestamente, la fortaleza física y para no morir en situaciones de peligro extremo; por ello, los delincuentes son los clientes más asiduos.

Este hechizo se inicia con siete ‘baños’ previos al tatuaje: el mentol, las hierbas amargas, las hierbas dulces, el hielo picado y las esencias son los ingredientes de estos ‘cocteles’ que se vierten sobre el cuerpo mientras el brujo realiza sus conjuros. Se realiza en varias sesiones, y el último se efectúa en el mar.

Serleny tiene registrado en la retina lo que vio aquel día en Puerto Colombia. “Cuando nosotros llegamos al mar, el ‘iluminado’ nos dijo ‘bueno, listo, cámbiense’, y bueno, todos nos cambiamos, teníamos que meternos con doble ropa, una debajo —con la que nos quedábamos— y la de arriba, que había que botar. El señor se quedó sentado frente al mar a orar, no sé qué oraciones haría porque no lo oíamos; entonces, después él dijo que ya todos estábamos listos. ‘Entren ustedes de espaldas, que yo entro de frente porque no pueden ver lo que se les viene encima’…

Yo me quedé, no quise seguir. Cuando ellos entraron (el brujo y sus tres hijos) el agua les daba más o menos por los pechos, y de un momento a otro el mar se enfureció de tal manera que los tapaba, yo ni los alcanzaba a ver, eso duró como 10 minutos o más… después el mar bajó, bajó, bajó y quedó como un río, quedó quietecito”, relata Serleny.

Aquel Jueves Santo cumplirían con el último paso: el sacrificio de la sangre de la gallina negra para la hija de Serleny, y para los dos hijos varones, la ‘apertura del aura’.

“Eso es horrible, le mochan la cabeza y ese animal empieza a retorcerse ahí, y en un vaso recogen la sangre que le sale del pescuezo; el ‘iluminado’ le hace varias oraciones, y después me lo tomé rapidito, con asco”, dice Johana Barrios, hija de Serleny.

La ‘apertura del aura’ es un procedimiento que los brujos les hacen exclusivamente a los varones. “Los acuestan como un Jesucristo en el piso, con las manos extendidas, le colocan alrededor del cuerpo 33 pedacitos de vela, ellos tienen que dormirse porque la idea —me dijo el brujo— es que el cuerpo quede allí, pero la mente no, porque entonces no funciona”, recordó esta mujer, quien auxilió al brujo mientras le hacía los conjuros a su hijo, quien hoy tiene 20 años.

LAS RAZONES

Según Serleny, todo en su casa iba mal, las relaciones familiares se habían deteriorado seriamente, el dinero se iba en imprevistos, algunas amigas le hablaron del odio que le tenía una vecina con quien tiempo atrás había discutido y a quien le atribuían su mala racha. Serleny se ‘leyó las cartas’ para salir de dudas y una quiromántico le dijo que le estaban haciendo un ‘trabajo de brujería’ para acabar con sus hijos.

Esa mujer le aconsejó que ‘asegurara’ a sus hijos con el ‘Niño en cruz’ para hacerlos más fuertes ante este tipo de amenazas, y que le recomendaba un brujo que vivía en el barrio Carrizal de Barranquilla.

LA HORA DE LA VERDAD

Después de la ‘limpieza del cuerpo’, el segundo paso es la marca de la cruz. La cita, el Domingo de Resurrección.

“Cuando yo llevé a mi niño, el señor me dijo que ya estaba preparado para hacer la aseguranza. Entonces nos sentó en la sala y le explicó todo lo bueno y lo malo, y el porqué le iba a hacer eso, entonces yo acepté, y el niño también aceptó sin saber nada, cuando de pronto vimos que el señor sacó unas agujas y le dijo que se quitara la ropa. Él se quedó en bermuda… Y ahí mismo empezó a tatuarle el brazo izquierdo. Al comienzo él gritaba, eso le dolía mucho”.

El hijo de Serleny fue tatuado sin tinta en las muñecas de ambas manos, los muslos y en la espalda.

‘LIMPIEZA POR DENTRO’

Además de los ‘baños’, el brujo exige la ‘limpieza del estómago’ a través de purgantes para luego recibir el sacrificio de la sangre de la gallina negra.

“A mí me dieron un vaso grande, de más o menos medio litro, eso sabe a zen; después me dieron el purgante de la leche de coco, después un poquito de Limolax y ya”, afirmó Johana Barrios, la hija menor de Serleny, quien en ese entonces tenía 16 años.

Algunas personas que se sometieron al ‘Niño en cruz’ opinan que sus vidas han cambiado; unos hablan de voces extrañas que no los dejan dormir y de visiones inexplicables; por el contrario, hay otros, como Johana Barrios, que piensan que eso no es más que especulación.

Este tipo de hechicerías supone una total incompatibilidad con personalidades conflictivas, por lo tanto cuando alguien tiene el ‘Niño en cruz’ y se enfurece, debe ‘desahogarse’ contra algo inanimado porque si golpea a una persona le puede ocasionar un daño irreparable por la fuerza que supuestamente le fue suministrada a través de los espíritus y las oraciones de la Biblia relacionadas con Sansón.

Serleny es una mujer de escasos recursos económicos y, según ella, eso influye a la hora de fijar el precio del ‘trabajo’; por los tres hijos le cobraron $450.000 (en el 2002), es decir, que canceló $150.000 por cada uno. No obstante, cuando el cliente es narcotraficante, comerciante, paramilitar o guerrillero la cifra aumenta considerablemente, opina María Uribe.

María Vs. María

María Uribe es una quiromántica que vive en Soledad (Atlántico) y tiene 10 años de haberse tatuado el ‘Niño en cruz’. Ella afirma haber obtenido beneficios.

María María (cuyo segundo nombre no es así, pero fue omitido a petición de ella) es una ex bruja que era experta en este tipo de aseguranzas y ahora pertenece a una congregación cristiana. En la actualidad tiene el firme propósito de hacer que muchos —como ella— dejen la hechicería.

Uno de los puntos por los cuales despierta curiosidad el ‘Niño en cruz’ es porque crea una falsa ilusión a la persona que ataca a un ‘cruzado’. “Un hermano mío que lo tiene en los brazos y las piernas fue atacado por cuatro agentes de la Sijín que le dispararon en el piso, lo echaban de un lado para otro y no le entró ni una bala”, afirma la quiromántica.

María María dice que este asunto hay que asumirlo con seriedad porque las consecuencias pueden ser nefastas. “Los espíritus a los que queda atada la persona son los que le dan la fuerza bruta y crean una falsa realidad. Pobre de aquel que tiene el ‘Niño en cruz’, porque está condenado, que se arrepienta”, aconseja la cristiana.

Para María Uribe, esta aseguranza no tiene nada de malo porque está sustentada en las oraciones de la Biblia, los Salmos 91 y 121 y las historias de Sansón y el Rey David. Muy contrario es lo que piensa María María, quien afirma que todas esas oraciones de la Biblia son utilizadas por los brujos para engañar, que utilizar la sangre de gallina negra es un acto que contradice lo divino, que los pactos con Dios no son así, que el hecho de utilizar espíritus como la corte africana, las tres potencias venezolanas y la santería son actividades oscuras que niegan a Dios.

Explica María María que este rito se llama así porque los brujos se averiguan en los cementerios los nombres de los niños que murieron sin ser bautizados para hacer sus fechorías.

“Ellos utilizan los jueves y viernes santos para hacer estos trabajos, porque en esos días Satanás creyó ganar, pero la resurrección de nuestro Señor lo derrotó; los 33 velones que se colocan son los 33 años de Jesucristo, pero lo que no sabe la gente es que la posición en la que va la persona cuando le están abriendo el aura representa la negación del Cristo, es decir, con la cabeza hacia abajo”, concluyó con vehemencia María María.

LAS HISTORIAS DE MARÍA URIBE

Esta creencia sostiene que es difícil que alguien ‘asegurado’ sea víctima de una bala: “Es peligroso que el enemigo sepa que uno tiene el ‘Niño en cruz’, porque puede marcar la bala con una cruz, ahí sí le puede hacer daño. La única contra que hay es marcar la bala, el garrote o la navaja con una cruz. Yo conozco la historia de un ratero que se pudrió por dentro porque no podía morir, pero entonces vino un hermano mío, le llevó un sacerdote, él se confesó y le pidió perdón a Dios y pudo descansar en paz, porque en verdad que por bala no muere, a él le dieron como 15 balazos y él no moría, olía horrible. Él hacía sus robos y no lo veían, se metía en las casas, pero pagó porque él lo usó para el mal. Todo tiene un precio, todo en la vida se paga, él murió en su ley”.

Finalmente, ambas Marías convergen en el peligro al que se expone una persona al solicitar los servicios de un brujo; lo más curioso es que las siguientes palabras salgan de María Uribe, quien se dedica a este tipo de prácticas esotéricas.

“También la persona que acude a un enviado o iluminado debe tener mucho tacto, mucho cuidado, porque hay muchas personas que pactan con el señor de abajo... inclusive hay personas que con la lectura de cartas pactan a la persona”.

Fantasía o no, el ‘Niño en cruz’ goza de un ritual cargado de una simbología rica y coherente, que hace parte de las tradiciones populares del Caribe y captura la atención de todo tipo de mentes.

El Exorcismo real de Anneliese Michel






nneliese Michel (21 de septiembre *1952 – 1 de julio †1976) fue una mujer católica alemana que se creyó que fue poseída por seis o más demonios.

Nacida en Leiblfing, Baviera, creció en la pequeña localidad de Klingenberg am Main, en esta misma región. Sus padres, muy religiosos, le dieron una educación profundamente católica.











En 1968, con 16 años, Anneliese comenzó a padecer extraños ataques y se le diagnosticó epilepsia. Permaneció ingresada en el Hospital Psiquiátrico de Würzburg. Cuando salió, fue capaz de completar sus estudios de bachillerato y matricularse, en 1973, en la Universidad de Würzburg.

Sin embargo, durante todo este tiempo Anneliese aseguró escuchar voces de ultratumba y ver visiones demoníacas que atribuyó a una posesión infernal. Los médicos que la atendieron no encontraron paliativos ni una explicación satisfactoria a los padecimientos de la joven, los padres católicos optaron por pensar que su hija, en efecto, estaba poseida.


Bill Gates anticristo?




Nuestra sociedad, funciona a un ritmo acelerado, de una forma exageradamente práctica y lo que menos importa son quizás los detalles más importantes y que nos permiten gozar de nuestros libre pensamientos.
Todos, conocemos la existencia de multitud de mensajes subliminales a los cuales estamos siendo sometidos de una forma irremediable. ¡ Marcas !, ¡ Objetos !, ¡ Falos !, ¡ Senos !, ¡ Actos Sexuales !, ¡ Demonios ! y demás cosas, se nos presentan de manera oculta y misteriosa entre los anuncios que tenemos en las carreteras, revistas o televisión y de una forma consciente o inconsciente, recibimos los impactos de estas sensaciones.
Mediante una herramienta, " El taquistoscopio", a principios de los ochenta se pudo conseguir en los cines americanos se multiplicara de forma exagerada la venta de palomitas y coca-cola. El experimento consistía en intercalar una imagen cada 24 fotogramas donde gráficamente aparecía el mensaje de : COMA PALOMITAS y BEBA COCA-COLA.
Esto causó la protesta del gran público que tras enterarse del poder de este tipo de mensajes consiguió que fueran prohibido y erradicados " aparentemente".
Por ello, le invito que se deleite haciendo algunos simples cálculos que le llevaran a comprender que estamos en manos de algo más oculto que los propios mensajes subliminales. Y por desgracia, ese "algo", lo tenemos todos en casa.
Si utiliza productos MICROSOFT, debe saber estos hechos:
¿ Sabe que el VERDADERO nombre de Bill Gates es William Henry Gates III ? Hoy en día se le conoce como Bill Gates (III) donde ¨III¨ significa tercero.
Entonces, ¿ qué es lo espeluznante de este nombre ?
Bien, aunque no conozca los principios de la numerología, para averiguar los datos que encierra un nombre, hemos de asignar números a las letras que lo forman. Posteriormente tras la suma de todos ellos, obtendremos el número de cada persona. Esto tambien se aplica a las fechas de nacimiento.
El código que se debe asignar, se suele adaptar al contexto de la persona y de su relación. En el caso de la informática, siempre se utiliza un código común, que es el código ASCII (American standard code for information interchange), tomando como primer valor la letra A que le corresponde númmero 65, la B sería el 66, la C sería el 67 etc...
Si usted toma todas las letras del nombre Bill Gates III y obtiene el código equivalente en ASCII de cada una de las letras y realiza la suma de todos los códigos obtendrá la cifra 666, que es el número de la bestia !!!
Recordemos que la A mayuscula tiene el cód. ASCII nº 65:


B = 66
I = 73
L = 76
L = 76
G = 71
A = 65
T = 84
E = 69
S = 83
I = 1
I = 1
I = 1
=====
666
¡¡¡ EL NUMERO DEL DIABLO !!!

¿ Coincidencia o Realidad ?
Quizás sea sólo una mera coincidencia, pero tome WINDOWS 95 y haga lo mismo. De nuevo obtendrá 666 también !!!


WINDOWS 95 ===> 87+73+78+68+79+87+83+57+53+1 = 666

Y Ni que decir tiene, que si realiza los mismos cálculos sobre : MS-DOS 6.21 !!! de nuevo en su calculadora aparecera la escalofriante cifra del 666.


MS-DOS 6.21 ===> 77+83+45+68+79+83+32+54+46+50+49 = 666

Llegado a este punto, ¿ Está usted seguro de que esto es sólo una simple coincidencia ?

Si aun duda, sigamos planteando "coincidencias" del EXCEL 95

Para aquellos de ustedes que tengan Excel 95 (no el Excel de Office 97), le voy a proponer una prueba curiosa:
1. Abra un fichero.
2. Posicionese en la file 95.
3. Haga click en el boton con numero 95, así la línea entera queda seleccionada.
4. Pulse el tabulador, para moverse a la segunda columna.
5. Ahora, con el mouse seleccione en el menu Ayuda (?) la entrada ¨Acerca de Microsoft Excel ... ¨
6. Pulse las teclas ctrl-alt-shift a la vez y con el raton oprima el botón ¨Soporte Técnico¨.
7. Le aparecerá una ventana con el siguiente título: " THE HALL OF TORTURED SOULS " ( El hall de las almas toruradas ).
Este es un programa similar al juego Doom, y se puede recorrer con los cursores. En las paredes aparecen los nombres en movimiento de las almas torturadas....
8. Ahora, dirijase hacia las escaleras y de la vuelta hacia la pared que estaría situada en su espalda cuando comenzó el juego. Esta es blanca y cuadriculada.
Ahora debe teclear lo siguiente: EXCELKFA
Esto abre la pared y revela otro pasaje secreto. Introdúzcase en él y procure no caer del camino elevado (esto es sumamente difícil !!!), cuando llegue al final, verá algo realmente expeluznante ...
Hasta este punto, innumerables testigos de todo el mundo han verificado que esto es una verdadera revelación que le abrirá los ojos .
¿ Podría ser una broma de los programadores de Microsoft, o no ? No sería sorprendente que Bill Gates fuera ¨El Anticristo¨, después de todo ya lo dice en la Biblia que alguien poderoso vendrá, y guiará al mundo a la destrucción.
Y Bill Gates sin lugar a dudas tiene ese tipo de poder en sus manos. Mas del 80% de los ordenadores de todo el mundo tienen Windows y DOS (incluidos los del Pentagono !)
Si todos esos productos tienen algún tipo de pequeño programa embebido (como este de ¨Hall of Tortured Souls¨) esto puede darle el control de configurar los arsenales nucleares, haciendo estragos en los sistemas de seguridad, y en los sistemas financieros del mundo, etc ...
Todo esto se puede hacer desde su sede y no esta lejos de la realidad ! Simplemente usando Internet Explorer podemos permitirle espiar lo que tenemos en el ordenador bit a bit cada vez que nos conectamos.
¡ Quizás el fin del mundo este cerca y esto es sólo la punta del iceberg !

Cita la Biblia

¨ Y él obligó a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, a recibir una marca en su mano derecha o en su frente, de tal modo que nadie pudo comprar o vender sin la marca, que es el nombre de la bestia o el número de su nombre.
Este numero es 666. ¨
Apocalipsis 13:16-18

Si la biblia, en el libro del Apocalipsis nos dice que sin el signo de la bestia no podríamos ser capaces de comprar, vender, hacer transacciones comerciales, etc ... enconces ... la pregunta es:
¿ Es Internet una necesidad para hacer negocios ?
Hay que notar que Internet también se conoce como la World Wide Web asi:


WWW = VI VI VI 6 6 6
Poco a poco, todo el mercado laboral y financiero se está ortientando hacia las puertas de la red Internet, hasta que algún día sea indispensable para realizar cualquier tipo de acción. (p.e., comprar/vender bienes, transacciones comerciales)
Y... ¿ no está Microsoft intentando siempre tener el monopolio de la tecnologí y el software para manejarla y ahora de Internet ?
El Apocalipsis también dice que la marca de la bestia se portará en la mano y en la frente de cada uno... Si Internet fuera en realidad el signo de la bestia, no estamos empezando a llevarlo en nuestras manos (usando el mouse o ratón) y en nuestras frentes (la pantalla) ?
¿ Estamos dejándonos llevar por nuestra imaginación, o sólo se trata de especulaciones que invaden nuestra mente en busca de esos mensajes subliminales que se esconden por todas partes y que al final nos manejarán como simples marionetas sociales ? Por útlimo quisiera recordarle el mensaje que se desea trasmitir. Como conclusiones a este artículo, sólo cabe plantearnos algunas dudas:
- Si realmente esto es cierto y Bill Gates podría ser el ANTICRISTO:
¿ vamos a cancelar nuestra conexión a INTERNET ?
¿ Vamos a renegar al uso de los paquetes de MICROSOFT, entre ellos WINDOWS ?
¿ Vamos a abandonar los ordenadores ?
Quizás la respuesta está escrita en el Apocalipsis de la Biblia o quizás Nostradamus omitió algún detalle en sus centurias, lo que esta claro es que esto nos dá en que pensar....

ANTON SZANDOR LEYENDA DESDE LO BAJO A LO MAS.................



La noche del 30 de abril de 1966 Anton Szandor LaVey se afeitó la cabeza y anunció la fundación de la Iglesia de Satanás en el estado de California. Esa fecha fue declarada por él como el Año Primero del Reinado de Satanás (I Anno Satanás). A través de conferencias y otras actividades fue dando a conocer la existencia de su institución la cual alcanzó fama internacional durante 1967 gracias a un evento que fue cubierto y transmitido en vivo por la prensa internacional: la celebración de la primera boda satánica. Fue así como entre bautismos, funerales y misas negras, la popularidad de la Iglesia Satánica fue ascendiendo hasta el punto de ser reconocida como una religión oficial dentro de la nación norteamericana.
En 1968 LaVey escribió La Biblia Satánica y en el 1969 dio a conocer de modo oficial su institución. Para 1970 publicó en una edición rústica su Biblia la cual se convirtio en un Best Seller. La Biblia Satánica expone las creencias básicas del satanismo a través de dos secciones: la primera expone el razonamiento del satanismo, la segunda sus rituales y prácticas.
Parecido a su antecesor Aleister Crowley, LaVey centró sus enseñanzas alrededor de la gratificación y la exaltación de todas las pasiones humanas. Crowley, quien es considerado como el padre del satanismo moderno, resumió sus enseñanzas en la frase “do what thou wilt” (haz lo que quieras), frase que encierra todo un proyecto anti vida pues quienes viven haciendo lo que les da la gana, encuentran la muerte de modo prematuro.
LaVey murió el 29 de octubre de 1997 a causa de un edema pulmonar. Su familia no anunció su muerte hasta pasada la noche del 31 de octubre para no distraer a sus seguidores de la fiesta más importante dentro de la Iglesia de Satanás: Halloween.
Actualmente su hija Karla LaVey y la sacerdotisa Blanche Barton continúan el trabajo de Anton LaVey. La Iglesia reclama tener mas de 10,000 miembros oficiales a nivel mundial, cantidad que se queda corta al lado de los millones que han sido influenciados por su música.


Descarga

biblia

El Satanismo, La verdad sin vendas

Los grupos y los movimientos satánicos son, sin duda, muy diversos. Algunos están relacionados entre sí, otros no; ciertos grupos son desconocidos hasta para las mismas personas que frecuentan el ambiente satánico. Hay sectas cuya existencia es efímera o casi virtual; otras, con el tiempo, dejan de actuar o en algún caso continúan de forma oculta; algunas actúan públicamente, otras de modo secreto. Por otra parte, casi todas sufren cismas con mucha frecuencia, es decir, que un grupo se divide en uno o más troncos, los cuales a su vez se separan en otras ramas y así sucesivamente.

En Estados Unidos se encuentra, sin duda, la mayor concentración de grupos satánicos que podríamos definir como conocidos, es decir, que actúan más o menos abiertamente; y es también en ese país donde podemos encontrar las mayores referencias bibliográficas sobre el satanismo contemporáneo. Entre los grupos conocidos que han surgido en Estados Unidos y están todavía en actividad encontramos: Church of Satan, Temple of Ser, Order of the Black Ram, Werewolf Order, Worldivide Church of Satanic Liberafion, Church of War. Entre aquellos que después de algunos años parece que han dejado de actuar encontramos: Church of Satanic Brotherhood, Brotherhood of the Ram, Our Lady of Endor Coven, The Sairanic Orthodox Church of Nethilum Rite, The Satanic Church; existen, además, organizaciones sobre las cuales es difícil establecer si han cesado o no su actividad, como, la denominada Ordo Templi Satanis cuyos escritos tienen cierta difusión a través de Internet.

Otro grupo satanista que ha tenido cierta notoriedad, también después de la observación que como participante ha hecho el sociólogo americano William Sims Baintiridge, es "The Process Church of the Final Judgement", surgido en 1965 en Inglaterra y difundido en algunos países, sobre todo en Estados Unidos antes de su escisión en dos grupos diversos; actualmente "The Process" se ha extinguido. En Inglaterra se ha detectado también la presencia de otras dos organizaciones satánicas conocidas: "Order of the Nine Angles" y "Dark Lily", mientras en Nueva Zelanda actúa el grupo Ordo Sinistra Vivendi, anteriormente denominado Order of the Left Hand Path. En Italia, entre las sectas satánicas de las que se sabe algo, porque de un modo u otro han llegado a la notoriedad de la crónica, podemos citar: Bambini di Satana, Chiesa di Sata na di Filippo Scerba Chiesa Luciferiana di Efrem Del Gatto, Impero Satánico della Luce deglo Inferí o Seguací del Maestro Loitan.

Existen también grupos que no se presentan como satánicos y que, por ejemplo, afirman que practican ritos paganos para entrar en armonía con las fuerzas ocultas de la naturaleza, pero en realidad ponen de manifiesto aspectos que permiten su ubicación dentro del multiforme mundo del satanismo.

Los ritos, los símbolos y las prácticas satánicas

Los ritos introducidos por cada secta se basan, muchas veces, en modificaciones aportadas a ritos preexistentes. De todos modos, en líneas generales se puede decir que los ritos satánicos sirven a los fines del celebrante y son un conjunto de gestos y de palabras orientados a provocar un cambio de las situaciones o acontecimientos que se considera que no se pueden obtener a través de medios o instrumentos comunes. Cuando por medio de tales ritos se pretende mandar una maldición o realizar algún hechizo, por ejemplo, con respecto a una persona concreta, se piensa que el mejor momento será por la noche, en un particular período de tiempo en el cual la persona está dormida (por ejemplo, dos horas antes de despertar); este es uno de los motivos por los cuales los ritos satánicos comienzan, en general, en las horas nocturnas; mientras que la elección de lugares precisos para realizarlos, dentro o fuera de la ciudad, probablemente depende de la posibilidad de organizar todo con cierta reserva y, en algunos casos, de la presencia en dicho lugar de cementerios o de iglesias desconsagradas. No se puede excluir que durante los ritos satánicos, algunos grupos lleguen a perpetrar actos de escarnio o profanación de cadáveres, violencias físicas incluso sobre menores y hasta homicidios rituales.

La agrupación en la cual se inspiran algunas sectas satánicas más recientes es la "Church of Satan", fundada en Estados Unidos en 1966 por Anton Szandor La Vey. El símbolo de esta secta es llamado sello de Baphomet o sea, la cabeza de un chivo dentro de un pentáculo invertido (estrella de cinco puntas boca abajo), inscrito en un círculo con cinco letras hebreas en el extremo de cada punta y todo esto, a su vez encerrado en otro círculo. La Vey es autor de tres libros, que constituyen un punto de referencia para el mundo satánico contemporáneo: The Satanic Bible, Complete Witch, Me Satanic Rituals. En este último se encuentran diversos ritos oficiados en latín, inglés francés y alemán.
El rito principal de todo grupo satanista, es decir, la misa negra, ha sido descrito por La Vey tanto en "The Satanic Bible" como en "The Satanic Rituals". Los diversos grupos satánicos introducen modificaciones respecto al rito aplicado por La Vey, quien lo ha establecido siguiendo el modelo de las más antiguas misas negras europeas, y que se inspira, entre otros, en los escritos del poeta francés Charles Baudelaire (1821-1867) y del escritor Charles Georges Huysmans (1848-1907).
El rito es oficiado por un celebrante, un diácono y un subdiácono; como instrumentos se usan algunos cirios un pentáculo invertido, un cáliz lleno de vino o de licor, una campanilla, una espada, un aspersorio o falo, y un crucifijo invertido; también se usa una Hostia auténticamente consagrada. El altar de la misa negra es una mujer desnuda y los participantes llevan vestidos negros con capucha. El rito imita, más o menos, el de la misa católica con las oraciones recitadas en latín, inglés y francés. Naturalmente, en lugar de invocar el nombre de Dios se invoca el de Satanás; se invocan nombres de diversos demonios; se recita el Padre nuestro en sentido contrario y negativo (padre nuestro que estás en el infierno); se lanzan invectivas contra Jesucristo, y la Hostia es profanada de varias maneras (utilizándola en prácticas sexuales, pisoteándola repetidamente con odio).

Las creencias satánicas

Las creencias satánicas pueden variar de uno a otro grupo. Por ejemplo, hay quien ve en Satanás un ser más o menos simbólico, expresión al mismo tiempo, de la transgresión y del racionalismo; y en los ritos, una especie de psicodrama brutal que tiene por finalidad liberar al fiel de los condicionamientos religiosos, morales y culturales que provienen de su ambiente. Algunos satanistas que se reconocen en esta descripción afirman que "el Satanismo es una religión de la carne. Para el satanista la felicidad se debe encontrar aquí y ahora. No existe el cielo para ir después de la muerte y tampoco el infierno de fuego como castigo para el pecador". En cambio, hay quien ve en Satanás un ser real, príncipe de las tinieblas, al cual es posible dirigirse mediante rituales mágicos para obtener favores de diverso género. Y también quien ve en Satanás, particularmente en Lucifer, una figura positiva que se opone a la acción del Dios de la tradición judeo-cristiana, considerada negativa.

En general, es difícil dar una definición unívoca de las creencias a las que se refiere una determinada secta satánica. Por ejemplo, el satanismo introducido por la Vey, en algunos aspectos ve el mal como fuerza vital e impersonal, objeto de un culto - a través de rituales precisos- por medio del cual se pueden dominar las facultades destructivas propias de tal fuerza; por otro lado, resulta claro que La Vey, en algunos ritos -aunque en clave metafórica- se dirige al demonio como a un ser personal, creando, por lo tanto, la ambigüedad de fondo, que es típica del ambiente satanista. Se puede notar una ulterior contradicción en quien practica los absurdos rituales de la Church of Satan, en los cuales hay una precisa y virulenta contraposición al Evangelio, a la Iglesia y a su liturgia: si una persona no cree ni en Satanás, ni en Dios, ni en la Iglesia, ni en el Sacrificio eucarístico, no se ve por qué se deba empeñar tan fanáticamente en las misas negras.

La aproximación al ambiente del satanismo

Algunos de los caminos por los cuales es más fácil entrar en contacto con un grupo satanista son: la frecuentación de ambientes esotéricos, mágicos y ocultistas hasta llegar a habituarse a las ideas y prácticas de los mismos, y al deseo de ir más allá para experimentar nuevas vías de conocimiento; la participación en reuniones espiritistas para la evocación de seres particulares, en las cuales no es difícil que se llegue a la invocación de espíritus demoníacos y donde se puede encontrar a quien participa también en ritos satánicos; el recurso a los magos para afrontar problemas de diverso género que, como muchas veces se prolongan en el tiempo, se trata de solucionar hasta con el recurso a la llamada magia negra, la cual casi inevitablemente introduce en el mundo de los ritos satánicos llevados a cabo por individuos o grupos más o menos organizados; la atracción idolátrica que se manifiesta con respecto a ciertos cantantes y grupos de música rock, a los cuales se permite -mediante el mensaje de sus canciones- blasfemar e invitar al suicidio, al homicidio, a la violencia, a la perversión sexual, al uso de droga, a la necrofilia y a la implicación en el satanismo.

Los motivos que llevan a la práctica de ritos satánicos son muy diversos y entre éstos podemos encontrar: la convicción de obtener ventajas materiales de diverso tipo, incluso con perjuicio para otras personas; la voluntad de "contestar" a la sociedad de modo excéntrico y transgresivo; una morbosa atracción hacia lo que es pavoroso y horrendo, tal vez dictada por el deseo inconsciente de exorcizar los propios miedos; la respuesta violenta a traumas, a veces sufridos en la infancia; la adquisición de poderes particulares que se cree que pueden obtenerse por medio de conocimientos ocultos y por la participación en determinados ritos; la satisfacción de desviaciones sexuales a través de experiencias inusuales, que tienen como base algo de oscuro y ritual.

Diversos problemas de la sociedad contemporánea contribuyen, ciertamente, a hacer que el terreno para la siembra satánica sea más fértil, y entre éstos encontramos: la soledad del individuo dentro de la masa impersonal y amorfa; el impacto con ambientes que denigran al cristianismo o que en su propia visión tratan de diluirlo; la disgregación de la familia a causa del debilitamiento o de la pérdida de la fe en Dios, único que puede darle amor, armonía y unidad.

Hay actitudes que, por así decirlo, "hacen el juego" al satanismo, porque más o menos conscientemente dan impulso a la difusión del mismo en la sociedad actual. La primera actitud es la de subestimar este fenómeno, considerándolo un hecho marginal, sin ninguna importancia o relevancia; una especie de juego de sociedad o de rol, cuya posible perversidad puede, de todos modos, ser socialmente tolerada.

Otra actitud, que podemos considerar como opuesta a la primera, es la sobrevaloración del fenómeno, que se considera excesivamente difundido, viendo en los grupos satánicos organizaciones que siempre y en todas partes se dedican a actividades criminales (aunque no se tengan fundados elementos para hablar de crímenes cometidos por tales grupos) capaces de incidir en la sociedad de modo fuertemente peligroso y desestabilizador, con las posibles consecuencias de crear reacciones de fobia satanista o de caza al satanista.

Una tercera actitud es la que se puede definir corno fobia antisatanista, derivada de la difusión -casi como posición tomada- de una crítica excesiva y sistemática, algunas veces también infundada, a las organizaciones que se oponen al satanismo; se las ve como instituciones particularmente influyentes y en condiciones de inducir a conductas socialmente dañinas, aunque -o cuando- las mismas se colocan correctamente desde el punto de vista científico, cultural o religioso frente a ese fenómeno.

Consideraciones finales

Entre las diversas preguntas que muchos se hacen en relación con el problema del satanismo, está la que tiene por objeto la posibilidad de ver en él una acción explícita del maligno, por ejemplo, mediante la posesión diabólica de quien participa en ritos satánicos. Considero que tal acción no consiste tanto en la manifestación de fenómenos preternaturales, cuanto en una exasperada aversión hacia Dios, Jesucristo, la Virgen María, la Iglesia y todas las cosas santas. Los posibles casos de posesión diabólica que se pueden encontrar entre quienes participan deliberadamente en actividades satánicas, se pueden considerar casos de tipo -por así decir- activo y no pasivo, que derivan del hecho de que son las mismas personas las que voluntariamente se ofrecen al demonio.

De todos modos, el principal problema social, ético y cultural de la aceptación de las ideas y prácticas satanistas consiste en que con ello se llega a aprobar una completa inversión de los valores: lo que objetivamente es equivocado, malo y moralmente desordenado, se asume como modelo justo y liberador para proponerlo a los demás; además, la asunción, típica del ambiente satánico, del lema crowleyano: "Hacer lo que quieras será toda la ley", lleva inevitablemente al hombre a considerar que en realidad la propia libertad no termina donde comienza la de los demás. Para concluir, después, con la constatación de que el hombre que diviniza la materia, que se considera dios y así se sitúa en el lugar del Creador, inevitablemente va al encuentro de la amarga e inevitable realidad de la propia finitud y de la impotencia humana, sufriendo contragolpes que pueden arrastrarlo a serias consecuencias psicofísicas con caídas de tipo depresivo.

El satanismo muestra, sin duda, una fuerte carga emocional y de evasión hacia lo irracional, que en algunos aspectos es encubierta por una paradójica apariencia pseudo-racional que se busca como justificación. El mal profundo que proviene de todo esto asume aspectos y motivaciones personales y oscuras; se concreta en los pecados personales y tiene como común denominador de los diversos ritos, símbolos, prácticas y creencias, la negación de la recta razón y una herida profunda a la integridad de la persona humana, cosa que se manifiesta en las aberraciones sexuales, en la sed de poder, en la búsqueda desmedida de dinero o de éxito, en un narcisismo exasperado; todos esos elementos alejan del amor a Dios y al prójimo, y de la búsqueda del verdadero bien personal y común.

En este mundo, en donde se tiene la impresión de que el mal -como quiera que se entienda- vence al bien, creo que es cada vez más urgente dirigir a todos la exhortación del Santo Padre: "No tengáis miedo". Esta tranquilidad sólo puede surgir de la convicción de que la liberación del mal y la salvación pasan a través de la obra redentora de Jesucristo, único Salvador del hombre.


Autor: Pasarmiedo.com (MaNsOnGirL)

El Satanismo en el Rock Pesado




Una de las más remotas incursiones del nunca bien ponderado Lucifer en el rock, se remonta a los Rolling Stones, con su álbum "Their Satanic Majesties Requests" de 1967, disco por el cual se ganaron el título nobiliario de "Majestades Satánicas", no tanto porque hablen de Satán en las canciones, ya que los Rolling Stones tienen tanto de satanistas como Ramón Díaz tiene de bostero. De todos modos el tema satánico comenzó a cobrar auge con el primer disco de Black Sabbath salido en 1969, con el título homónimo, y el tema homónimo que cuenta la historia de la víctima de un sacrificio humano a Lucifer, desde el punto de vista de la víctima. Este disco fue una de las fuentes de inspiración para casi todas las bandas de rock pesado que habrían de venir después.

Tomando el ejemplo de Tonny Iommi, Ozzy Osbourne y sus compinches, salieron nuevas bandas que se tomaron al satanismo de diferentes formas. Los muchachos de Kiss, con sus disfraces y shows estrafalarios, adoptaron al satanismo como una forma de llamar la atención, un ejemplo es la canción "God of Thunder" clásico de clásicos del nefasto género. Por otro lado la New Wave of British Heavy Metal, un grupo de bandas británicas que aparecieron en la segunda mitad de los 70's, se tomaron el tema con diferentes niveles de seriedad, y así tenemos a los muchachos de Judas Priest, con un satanismo cliché, rocker, de tachas y cueros en sus discos "Hell Bent for Leather" o "Painkiller". O Iron Maiden, quienes con su hiper - clásico "666 The Number of the Beast" se ganaron un lugar privilegiado en el panteón de los satanistas ingleses.

Entrando en los 80's y a fines de los 70's, comenzamos a ver bandas que empiezan a meterse en forma más explícita en el tema. Llegamos a los ingleses Venom, que fueron otra de las bandas que dieron un vuelco a la música pesada, quienes junto con los dinamarqueses Mercyful Fate, los norteamericanos Slayer los suecos Bathory y los alemanes Sodom y Celtic Frost adoptaron al satanismo como fuente recurrente de sus canciones y sentaron precedentes de lo que habría de venir. Cada una de estas bandas le dieron su aporte de originalidad a la música y crearon un nuevo género que fue llamado Black Metal (Nombre introducido por vaya a saber quién, en honor al clásico disco de Venom "Black Metal") Los padres del Black Metal fueron los muchachos de Venom, quienes introdujeron el explícito satanismo en sus letras. Los pibes de Slayer le dieron violencia y velocidad a la forma de tocar (En "Hell Awaits" o "Reign in Blood"), los alemanes de Sodom definieron la forma de cantar, con gritos desgarrados, o gruñidos cavernosos (escuchar "Persecution Mania"), por su lado los Mercyful Fate agregaron el toque clásico en la forma de cantar ("Melissa" o el hiper-clásico "Don't Break the Oath"), con la increíble voz de su cantante King Diamond, idea que luego desarrollaron los Celtic Frost, quienes agregaron una cantante lírica en sus composiciones para que haga contraste con la voz gruesa y áspera de su cantante, Tom "Warrior" Fischer (escuchar "Into the Pandemonium", disco que debe haber sido el más influyente de todos.) Por su lado los suecos Bathory, le dieron el toque épico (Escuchar "Hammerheart") en las canciones,
detalle que faltaba para que el Black Metal cobrara forma en su total magnitud.



Aún así, ninguna de las bandas mencionadas anteriormente llegó a tomarse el tema en serio, mas allá de usar el satanismo y la violencia en sus letras para llamar la atención. Los que más o menos comenzaron a tomárselo en serio fueron los jóvenes descarriados de los pantanos de Florida, Morbid Angel y Deicide, quienes comenzaron sus carreras a fines de los 80's. Sus discos "Blessed are the Sick" de Morbid Angel y "Once upon the Cross" de Deicide son los más representativos del, vuelvo a recalcar, nefasto género. El cantante de Deicide, Glenn Benton, se convirtió en un personaje muy polémico, con sus incesantes declaraciones de su posición satanista, anti-cristiana (escuchar el tema "Kill the Christians" o "When Satan Rule his World" del disco mencionado), mientras que los muchachos de Morbid Angel, liderados por su guitarrista Trey Azagthoth encaran el tema desde el punto de vista místico, de leyenda, con constantes alusiones a complicados nombres de dioses, casi imposibles de pronunciar y textos profanos para invocarlos.

Por otro lado tenemos las frías tierras nórdicas de Europa, donde un grupo de enfermos se juntaron en 1984 para luego grabar un demo que saldría bajo el nombre de "Pure fucking Armageddon" en 1986. Estos tipos, originarios de Noruega, influenciados por las letras satánicas de Venom y su forma de tocar los instrumentos, sin mucho talento y bastante mal producidos, crearon una banda llamada Mayhem, que luego se convertiría en leyenda, debido sobre todo a las actividades extra musicales de dos de sus miembros: el guitarrista Oystein "Euronymous" Aarseth y el cantante Pelle Ohlin alias "Dead". Así fue como nació en noruega el satanismo más explícito en el rock, a tal punto que era practicado por sus miembros. Con practicado me refiero a quemar iglesias, profanar tumbas y hasta matar personas (Ver mas adelante a lo que me refiero con esto) Junto con Mayhem, aparecieron otras bandas noruegas que se introdujeron en las mismas actividades non sanctas, entre ellas Emperor (Escuchar "Anthems to the Welkin at Dusk" estos tipos quizás sean de los mejores del género) y Burzum (Escuchar "Filosofem") Como referencia musical a Mayhem debo hacer dos observaciones: El cantante Dead llegó a ser el mejor cantante de Black Metal de la historia, por su forma de gritar y gruñir que entonaba perfectamente con la música. Desgraciadamente solo hay una grabación de la banda con Dead haciendo las de cantante: "Live in Leipzig" que data de 1992. Luego de eso Dead se voló los sesos en su habitación. Sus compañeros luego sacaron un disco en vivo con la foto de su amigo muerto en la portada, "The Dawn of the Black Hearts" en 1995, en honor al pobre Dead y sus sesos esparcidos por la pared y el piso. La segunda observación es que luego de la muerte de Dead, Mayhem sacó lo que sería su obra maestra "De Mysteriis Dom Sathanas" en 1994, disco en el que tocó el bajo un tipejo llamado Kristian Varg Vikernes (alias "Count Grishnackh" en aquellos tiempos), mente maestra detrás de la banda Burzum.
Nuestro amigo Varg parece que estaba buscando hacerse cargo del liderazgo del grupo satanista noruego comandado por Euronymous, con sus más que dudosas actividades extra-musicales, por lo que se infiltró en la banda para matar al guitarrista de Mayhem, cosa que hizo sin ningún pudor, el muy descarado. Este hecho fue el que destapó la olla y dio notoriedad a la escena por aquellos entonces underground del metal noruego. Para el que quiera leer un poco más del tema, y sabe inglés, les recomiendo las siguientes páginas web:


http://members.tripod.com/~Navarch/index-4.html
http://lightning.prohosting.com/~funeral/




¿Qué nos depara el futuro? La proliferación del Black Metal ha sido mas que evidente en los 90's, y nos ha deleitado con muchas bandas y muy buenas como Dimmu Borgir (Con el ya famoso "Spiritual Black Dimensions"), Arcturus (Con el espectacular "La Masquerade Infernale") y Satyricon (Escuchar "Nemesis Divina") entre las mejores. ¿A alguien le interesa el metal cristiano y las bandas que predican la palabra del Señor?. Recomiendo Believer ("Dimensions" un excelente disco) o Embodyment ("Embrace the Eternal" un disco no tan bueno, diría yo). Pero esto ya sería tema de otro capítulo.

Randolph Carter

Programax



Una de las mejores herramientas que se puede acompañar a un reproductor,
el DFX. esta maravilla de programa optimiza el sonido de tus reproductores, dejando un sonido
ajustable. Gracias a un menú de sonidos, puedes optimizar para bien; el sonido de una rapsodia orquestal hasta el fabuloso metal.
Este paquete contiene el dfx optimizador de sonido (para el winamp, wmp11,musicmatch, realplayer), las lyric plugin (PARA VER LAS LETRAS DE LOS TEMAS QUE ESCUCHAS!!) para el winamp y el reproductor de windows.

Optimizador de sonido + lyric plugin

BIOGRAFIA METALLICA

Miembros

Anteriores

Discografía

Álbumes de estudio

Fecha de lanzamiento Título Ventas en USA[37] Billboard[38]
25 de julio de 1983 Kill 'Em All 3 millones #120
30 de julio de 1984 Ride the Lightning 5 millones #100
3 de marzo de 1986 Master of Puppets 6 millones #29
25 de agosto de 1988 ...And Justice for All 8 millones #6
12 de agosto de 1991 Metallica 22 millones #1
4 de junio de 1996 Load 5 millones #1
18 de noviembre de 1997 ReLoad 3 millones #1
5 de junio de 2003 St. Anger 2 millones #1
12 de septiembre de 2008 Death Magnetic 2 millones #1




Premios

Año Premio[39] Notas
1989 Premio Grammy por Mejor Interpretación Metal Por «One»
1991 Premio Grammy por Mejor Interpretación Metal Por «Stone Cold Crazy»
1992 Premio Grammy por Mejor Interpretación Metal (Álbum vocal) Por Metallica (The Black Album)
1992 MTV Video Music Awards: Mejor Video Musical Por «Enter Sandman»
1996 MTV Video Music Awards: Mejor Video Musical Por «Until it Sleeps»
1996 American Music Awards: Canción Metal favorita «Until it Sleeps»
1996 American Music Awards: Artista Heavy Metal favorito ReLoad
1997 Billboard Music Awards Artista del año: Metallica (RIAA Diamond Award)
1999 Premio Grammy por Mejor Interpretación Metal Por «Better than You»
2000 Premio Grammy por Mejor Interpretación Metal Por «Whiskey in the Jar»
2001 Premio Grammy por Mejor ejecución Rock instrumental Por «The Call of Ktulu» (S&M)
2003 Premios Kerrang! Paseo de la fama
2004 Premio Grammy por Mejor Interpretación Metal Por «St. Anger»
2004 Premios Governor Governor's Award - Metallica
2009 Premio Grammy por Mejor Interpretación Metal Por «My Apocalypse»
2009 Premio Grammy por Mejor Box set Por Death Magnetic
N/A Bammie: Baterista destacado Lars Ulrich
N/A Bammie: Álbum Metal destacado: ReLoad

Historia del grupo

En 1981 Lars Ulrich y James Hetfield forman METALLICA en Los Angeles. Inspirados por la ola de bandas británicas de Heavy Metal. El sonido de METALLICA es una respuesta directa a diferentes grupos de la época algo suaves y con tendencia a figurar en listados.
En 1983 METALLICA escoge a Nueva York como su centro de operaciones. Su primer trabajo Kill 'em All es lanzado por el sello independiente Megaforce. Este disco supera las trescientos mil copias de venta y significa la primera gira internacional del grupo.

En 1984 Un segundo disco, Ride The Lightning, sale al mercado. Elektra una de las compañías disqueras más prestigiosas del mundo, se encarga de la distribución del trabajo discográfico. Este hecho implica que METALLICA es la primera banda en firmar con una de las grandes firmas del mundo de la promoción.

En 1985 Master Of Puppets, su tercer disco, es grabado en Copenhagen. Este disco vende un millón de copias, únicamente en los Estados Unidos. METALLICA acompaña a Ozzy Osbourne en un recorrido por los Estados Unidos.

En 1986 en su primer tour por Gran Bretaña y Europa, la tragedia ronda a METALLICA. En la noche del 27 de septiembre, el bus que transporta a la agrupación se sale de una carretera sueca. El bajista Cliff Burton pierde la vida. Para reemplazarlo los restantes miembros de la banda eligen a Jason Newsted como nuevo bajista, Newsted gana su derecho entre 40 aspirantes.

En 1987, en enero la banda regresa a Europa a finalizar la parte de la gira que se vio afectada por el accidente. Cansados de viajar y ofrecer conciertos por casi un año, el grupo decide tomarse un merecido descanso en California. Mientras escriben temas para el próximo disco, James Hetfield, guitarrista y
cantante de la agrupación sufre un accidente. Andand en monopatín cae a una piscina...vacía. Como consecuencia del accidente, James se parte el brazo y tarda tres meses en recuperarse. Durante este periodo, la casa de Lars se convierte en salón de ensayos. De esta experiencia surge un trabajo llamado Garage Days Re' Revisited. El disco contiene versiones de clásicos unerground del metal.

En 1988 Kill 'em All es relanzado por Elektra. El disco vende 250 mil copias. El video Cliff 'em All, en homenaje al bajista desaparecido vende 100 mil ejemplares. El 7 de septiembre de 1988 ...And Justice For All, su nueva producción discográfica aparece en las tiendas.

En 1991 se lanza METALLICA, quinto trabajo del grupo. Este trabajo es conocido por los aficionados como el disco negro y fue producido por Bob Rock, quien trabajó con Bon Jovi.

De 1991 a 1993 la banda ofrece más de trescientas presentaciones alrededor del mundo.

En 1994 De vacaciones...

En 1995 Graban su nuevo CD, LOAD.

En 1996 Tocan en el Festival de Lollapalooza. 3 de junio es el día del lanzamiento mundial de Load.

En noviembre 18 de 1997 sale el RELOAD

En 1998, sale el Garage, Inc. Recopilación de covers que ha hecho Metallica.

En 1999, sale S&M, grabado en vivo.



Naruto Shippuden 445 (manga)







Descarga

Manga 445

Agradecimientos a www.narutouchiha.com

jueves, 23 de abril de 2009

GUERRILLA SECA





GUERRILLA SECA: La historia más real.

Catia y Petare. Petare y Catia. Sin importar los órdenes de aparición una cosa si es cierta: ambos son los dos guettos de miseria más grandes de toda Venezuela. Ubicados en las márgenes oeste y este de la Caracas, concentran casi dos millones de personas- según cálculos conservadores- que luchan por el espacio y la sobrevivencia. Se trata de miles de seres humanos, inmersos en una realidad habitada por tráfico de drogas ilegales, bandas delictivas, promiscuidad, abuso policial, bares clandestinos y ajustes de cuentas.

Pero precisamente donde muchos piensan que todo esta perdido, también ha surgido una de las agrupaciones musicales venezolanas más impactantes de los últimos años: Guerrilla Seca.

Conformada en 1996 por El Pietro (Petare) y Requesón (Catia), Guerrilla Seca se enfoca en retratar crudamente la realidad del barrio venezolano sin pretender apologías o moralismos, mediante un hip-hop duro y directo, que sin dudas se siente como un golpe seco en la conciencia de los escuchas. No es extraño que “ Quiero hacer plata” “ Malandreo Negro” , “ Castillo Eterno” , “Latinotripeando” sean piezas difíciles de ignorar. Gracias a sus letras y ambientaciones sonoras es posible asomarse a lo que sucede cerro arriba y emprender un peligroso viaje a la subjetividad de quienes muchos prefieren llamar “marginales”

Los comienzos

El encuentro entre Requesón y El Pietro nos traslada a mediados a 1996 en la discoteca “Status” del Centro Comercial Chacaito. Según relata la leyenda, tras una noche de rumba, los chicos se lanzaron una ronda de Freestyle a las afueras de la disco y entonces quedo sellado en palabras el nacimiento de Guerrilla Seca.

Por aquellos días, Guerrilla Seca formaba parte de la movida del Parque Los próceres. En ese lugar coincidía la escena hip-hop de distintos sectores de Caracas para dar rienda suelta al breakdance, el skateboarding y, por supuesto, al rapeo. En poco tiempo, Requesón y Colombia se convirtieron en referencia dentro de aquel ambiente. Incluso, convocaban a varios entusiastas que llegaron a proponerles financiar su primera producción.

Si bien los guerrilla fueron perfeccionado sus rimas y ritmos, nada pasó desde el punto de vista discográfico hasta que se vicularon a la "disquera" Venezuela Subterranea. En principio, el naciente "sello discográfico" pretendía rodar un cortometraje sobre la movida del Los próceres. Este proyecto término siendo un documental del moviento Hip Hop de la época, acompañado por una notable banda sonora.

El Documental “Venezuela Subterránea” se exhibió en varias salas del país y contó con excelentes críticas por parte de los especialistas. No obstante el verdadero fenómeno fue el soundtrack. Por obra y gracia de los canales contemporáneos de difusión masiva – piratería e Internet- el disco recopilatorio Venezuela Subterránea ( 2003), catapultó a las audiencias el talento de Guerrilla Seca. Sin duda fue el disco del año y es una producción clave para entender toda la movida musical que se desarrollaría años después.

“Castillo Eterno” o “Venezuela Llora” dejaron bien claro que Guerrilla Seca aún tenía mucho que contar y su primer disco en solitario “La realidad más real” (2003) le dio certeza a esa sospecha. El superhit “Voy a hacer plata” junto a otras piezas como “Llego el Hampa” y “Cuando hay droga y dinero” mostraron que la Guerrilla Seca podía sonar en la radio sin perder su fuerte compromiso social.

Mas tarde, se independizan con el disco Yo contra el mundo/ Jugando Vivo (2006), un ambicioso álbum doble producido separadamente por cada uno de los integrantes aunque presentado bajo el nombre Guerrilla Seca. De allí salieron hits como “Oh No”, “Ya tu sabes como es”, “Le canto” y “Espera” que todavía se mantienen en las rotaciones de las radios de todo el país.

Actualmente, Guerrilla Seca (GCK) presenta al mundo el disco “Libre pero preso”, sin otro productor que ellos mismos. Con esta nueva producción esperan expresar toda la experiencia adquirida tras once años de ruta por todos los rincones del país, bien sea en solitario o en compañía de artistas internacionales como “ Manu Chao”, “ Don Omar” “ Orishas” y buena parte de la escena musical venezolana.

Libre pero Preso

El nuevo material de GCK fue grabado por Sebastian Nuñez aka Sebas Play en los estudios Rock & Folk; mezclado por Ivan Higa aka Dr. H en Sala de MAquinas Studio y masterizado en New York en las instalaciones de Sterling Sound. El ingeniero encargado de la realización del mastering de "Libre pero Preso" fue Chris Gehringer. responsable de master de importantes artistas como Wu tang Clan, Busta Rhymes, NAS, Shaggy, Wisin & YAndel, Don Omar, Nelly furtado, entre una gran lista de artistas.

“Tienen que aceptar que somos diferentes. Cuando vivimos en un barrio, cuando los tiros suenan y cuando te apuntan con pistolas. Es importante hablar de nuestros problemas en lugar de hacer canciones bailables con temas comerciales. Los millones y la fama no sirven de nada si no dejamos un mensaje ", comenta Rekesón desde los estudios Rock & Folk de Caracas. " Ahora sin una "disquera" que nos frene, el público de Guerrilla Seca disfrutará de la producción más honesta y personal que hemos realizado. Libre pero Preso es un regalo para todos nuestros fans que nos brindaron su apoyo incondicional. Gracias por su paciencia, " completa El Pietro mientras afina los ultimos detalles de una producción que seguro marcara un antes y despues.

FUENTE:http://www.myspace.com/guerrillaseca

calle 13 john el esquizofrenico los de atras vienen conmigo



mira todos tenemos una voz en nuestra mente que nos dice que hacer solo tomalo como algo mas que te queda en la vida†

Tears to Tiara

Estrenos de Abril 2009 

Bien comencemos con esta terrible avalancha de grositud que es el primer tanke del año. Ahora pasare a descrivir solo un fragmento de la cantidad de cosas que tenemos para disfrutar 

Tears to Tiara
*) Tears to Tiara : para que todos los roleros del alma se sigan alimentando aca directamente de los estudios Aquaplus (famosos por sus juegos y adaptaciones de anime como Utawarerumono) una adaptación del juego de play 3.

La historia cuanta que hace 1000 años el gran dios del inframundo Arawn fue vencido y vellado para siempre, pero esos para siempre nunca duran mucho =D. Despues de su tiempo de letargo el rey demonio sera liberado por una chica de nombre Rhiannon, que fue escojida para servirle como sacrificio.

Luego de un quilombo importante, el heroe frustrado de turno y mucha explosión 
comiensan a viajar juntos y la relacion entre Rhiannon y Arawn crese
Y obiamente a su paso juntan party.

†Irkens† © 2008. Design by :Yanku Templates Sponsored by: Tutorial87 Commentcute