Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2009

¿Asuka rebautizada?



Evangelion: 2.0 You Can (Not) Advance hace estallar la polémica

El portal Sankaku Complex se hace eco de la polémica surgida con respecto a unas imágenes promocionales de la próxima película de Evangelion, Evangelion: 2.0 You Can (Not) Advance.

En esta segunda entrega del rebuild de Evangelion, hay mucha expectación creada ya que supone la introducción de un personaje muy querido en la serie, Asuka.


Pero al parecer, en este anuncio en el que viene el reparto de la película, el nombre de Asuka ya no es el que conocíamos de toda la vida, es decir Soryu Asuka Langley, sino que aparece una tal Shikinami Asuka Langley, que a todas luces parece ser el mismo personaje pero con el apellido cambiado.


Los fans de Evangelion y especialmente los más fans del personaje se han mostrado perplejos e indigandos ante este hecho, y es posible que esto no sea más que el inicio de una gran polémica visto que todo parece indicar que la película incluirá muchos elementos y conceptos nuevos (además de un personaje femenino nuevo) que pueden romper con todo lo que habíamos visto en la serie.

Un poco mas sobre la sub cultura Otaku


Otaku (おたく/オタク?) es un termino japonés para referirse a la gente con intereses particularmente en anime, manga, y videojuegos



Aparición del Término

Existen varios planteamientos acerca de la aparición del término.
Una de ellas se refiere a la serie de Animé basada en novelas gráficas Macross en el año de 1982. El término fue usado por Lynn Minmay como pronombre honorífico en segunda persona.



Aparentemente la palabra fue acuñada por el humorista japonés Aiko Nakamori en sus series de 1983 "Una Investigación de Otaku"(『おたく』の研究, "Otaku" no Kenkyū impresas en las revistas lolicon Manga Burikko) Aunque la palabra Otaku ya había sido usada por los animadores Haruhiko Mikimoto y Shōji Kawamori durante la década de los setentas, connotando un pronombre honorífico.
En Japón, hoy en día, la palabra Otaku es usada para referirse a cualquier fan de algún tema en particular. Como por ejemplo: anime otaku (fan de anime), cosplay otaku y manga otaku (fan Novelas Gráficas japonesas), pasokon otaku (fan de las computadoras), gēmu otaku (fan de los videojuegos), y wota (pronunciado 'ota', anteriormente usado para "Ídolo Otaku") que son fans o ídolos extremos, dirigido principalmente a cantantes famosos. También existe gunji otaku ( fan de milicias y actividades militares ).
Aunque estos son los usos más comunes la palabra puede usarse casi en cualquier aspecto: Artes, música, Artes Marciales, cocina.



Anime Otaku Fanáticos del Anime
Manga Otaku Fanáticos del Manga.
Geemu (Game) Otaku Fanáticos de los videojuegos.
Pasokon Otaku Fanáticos de los ordenadores.
Gunji Otaku Fanáticos de las tácticas y del armamento militar.
Gore Otaku Fanáticos de las películas, libros, música,anime sangrientos.
Visual Otaku (también llamados Cosplayers ) Fanáticos de vestirse de sus personajes preferidos.

viernes, 17 de abril de 2009

Generos del Anime

En esta ocasion intentaremos dar a conocer todos los diferentes generos y facetas que tiene este arte oriental en cuales estan divididos y de que se trata cada uno como tambien intentaremos dar alguno ejemplos de cada genero en esta entrada quedaran plasmadas una lista de todos los generos eh iremos poco a poco explicando en que consiste cada uno y poniendo un ejemplo de alguna serie q se pueda colocar dentro de dicho genero espero con esto las personas q recien comienzan a ser otakus tengan una clara idea de como se distribuyen y el nombre con q se les denomina.

Comensemos

* Kodomo (Infantil)
* shōnen (para jovenes)
* shōjo (para chikas)
* seinen (para hombres)
* josei (para mujeres)
* magical girl (mahô shôjo, chica-bruja o con poderes mágicos)
* mecha (gigantes - robots)
* mecha-ai (romance entre maquinas)
* shōnen-ai (romance homosexual - hombres)
* shōjo-ai (romance homosexual - mujeres)
* hentai (tipo de Porno)
* soft hentai (pornografía soft o suave)
o yaoi (homosexual - hombres)
o yuri (homosexual - mujeres)
* ecchi (por H de hentai pronunciado en japones, situaciones casi sexuales llevadas de un modo comico) También denominado ero ” エロ ”
* gore (Mucha Sangre)
* harem (mujeres hermosas que van detrás del mismo hombre)

Curiosidades Sobre Dragon Ball




hablar de un clasico de la animacion japonesa nada mas y nada menos que la mas grande creacion de Akira Toriyama, si asi es hablo de Dragon Ball en esta ocasión quiero compartir con ustedes algo muy peculiar de la serie y pues no hablare en si mucho de ella porq estoy seguro q la mayoria de ustedes ya la conocen la han visto y es de muy su conocimiento pero quiero dedicar este articulo a algo que me llamo mucho la atencion y es el significado de los nombres de los personajes en español algunos muy graciosos y otros algo curiosos pero bueno comencemos.

Son Goku-Rei Mono

Son Gohan- Arroz blanco

Chi-Chi-Pezón

Son Goten- Cielo

Pan- Este si es referente al Pan que comemos

Saiyan- Verdura

Vegeta- Vegetal

Kakarotto- Zanahoria

Radditz- Rabano

Nappa- Nabo

Broly- Brócoli

Freeza- Congelador

Coola- Refrigerador

Gi-New- Leche de vaca (jejeje nombre mas raro)

Botter- Mantequilla

Rikum- Crema de leche

Jiz- Queso

Gurdo- Yogurt

Trunks- Bermudas

Bulma- Pantalón de deporte femenino

Bra- Sujetador o Bracier

Dr. Brief- Calzoncillos

Piccolo- Significa Caracol en japones

Dende- Tambien es Caracol en japonés

Nail- Caracol en inglés
†Irkens† © 2008. Design by :Yanku Templates Sponsored by: Tutorial87 Commentcute